Automatizar tareas con Microsoft 365: ahorra tiempo y mejora la productividad en tu pyme
En la gestión cotidiana de una pyme, aprovechar al máximo cada momento puede marcar la diferencia en los resultados. Muchas empresas dedican horas a tareas
La modernización de las aplicaciones es de alta prioridad a medida que las empresas buscan obtener nuevas capacidades tecnológicas y al mismo tiempo desean resolver problemas de rendimiento.
Pero, el proceso no es siempre sencillo. La mayoría de los proyectos de modernización de aplicaciones no logran los objetivos marcados.
La modernización de las aplicaciones es de alta prioridad a medida que las empresas buscan obtener nuevas capacidades tecnológicas y al mismo tiempo desean resolver problemas de rendimiento, tiempos de respuesta lentos y limitaciones de la interfaz de usuario de las aplicaciones heredadas.
Sin embargo, el proceso no es siempre sencillo. La mayoría de los proyectos de modernización de aplicaciones no logran los objetivos marcados.
En los esfuerzos por hacer la transición a operaciones modernas basadas en la nube, muchas organizaciones simplemente “ trasladan” aplicaciones a la nube sin rediseñarlas, cambiarlas de plataforma o modernizarla, generando gastos inesperados y problemas de rendimiento. En muchos casos, las aplicaciones heredadas diseñadas para ejecutarse en servidores dedicados fallan cuando se ejecutan en clústeres de servidores en la nube, lo que obliga a las empresas a repatriar esas cargas de trabajo a la infraestructura local.
Una modernización de las aplicaciones eficaz suele requerir mucho trabajo inicial para modernizar la infraestructura de las aplicaciones: el conjunto de componentes, sistemas y servicios necesarios para soportar y ejecutar el software, pudiendo incluir servidores, bases de datos, redes, sistemas operativos y otras herramientas de software.
Estas son algunas tecnologías clave que las organizaciones deberían considerar al modernizar la infraestructura de aplicaciones:
Ninguna herramienta se adaptará a todas las aplicaciones, pero las empresas pueden combinar estas técnicas para crear la infraestructura flexible y escalable necesaria para respaldar los esfuerzos de modernización de las aplicaciones.
Cuando modernizas aplicaciones, asegúrate de contar también con un sistema sólido y bien mantenido; por eso muchas empresas confían en nuestro mantenimiento informático en Madrid, ideal para cuidar todo el entorno tecnológico.
Contáctanos sin compromiso para que conozcas como podemos ayudarte. Puedes hacerlo a través del teléfono 910014300 o bien enviándonos un correo electrónico a info@informaticos.co.En la gestión cotidiana de una pyme, aprovechar al máximo cada momento puede marcar la diferencia en los resultados. Muchas empresas dedican horas a tareas
En un mundo empresarial cada vez más digital, las pequeñas y medianas empresas buscan soluciones que les ayuden a mejorar su eficiencia, seguridad y competitividad.
En el contexto actual de 2025, contar con una protección contra ciberataques para pymes se ha vuelto una medida imprescindible para mantener la estabilidad y
Descuidar la ciberseguridad puede parecer sencillo, pero con el tiempo se convierte en uno de los mayores riesgos para la supervivencia de una pyme. Lo
Hemos recopilado los 5 riesgos cibernéticos más comunes que enfrentan las pymes en Madrid Ofrecemos un servicio de ciberseguridad especializado para pymes en Madrid. Analizamos
【 Prolonga la vida útil de tus equipos informáticos y mejora tu eficiencia en el trabajo 】¡Descubre nuestros consejos prácticos y mantenimiento informático!