5 errores de mantenimiento informático en empresas y cómo evitarlos
En la era digital, los sistemas informáticos impulsan cada área de tu empresa, pero un mantenimiento inadecuado puede poner en riesgo datos, productividad y seguridad.
Descuidar la ciberseguridad puede parecer sencillo, pero con el tiempo se convierte en uno de los mayores riesgos para la supervivencia de una pyme. Lo importante no es tener miedo, sino tomar acción con criterio, estrategia y acompañamiento profesional. Proteger tu empresa no tiene por qué ser complicado ni costoso si cuentas con el equipo adecuado.
A medida que las empresas dependen más de la tecnología, las pymes en Madrid se ven cada vez más expuestas a un riesgo invisible pero persistente: los ataques informáticos. El problema no es solo que los ataques se multiplican, sino que la mayoría de pequeñas empresas no se dan cuenta de que están en riesgo… hasta que es demasiado tarde.
Este artículo te ayudará a identificar las señales de que tu pyme es vulnerable y te ofrecerá recomendaciones claras para reforzar la seguridad de tu empresa.
Muchas pequeñas y medianas empresas siguen creyendo que los ciberdelincuentes solo se enfocan en grandes compañías. La realidad es que las pymes representan un blanco atractivo porque:
Según el Informe Anual de Ciberseguridad de ENISA (Agencia de la Unión Europea para la Ciberseguridad), las pymes representan más del 60% de las víctimas de ciberataques en Europa.
Muchos negocios no detectan los problemas hasta que ya han sufrido un ataque. Aquí algunas señales de alerta:
¿Cada empleado pone la contraseña que quiere? ¿Se usan claves como “empresa2025” o “admin123”? Si no hay control sobre las contraseñas, es muy fácil que un atacante obtenga acceso
Utilizar equipos con sistemas operativos obsoletos, aplicaciones sin actualizar o programas sin soporte es equivalente a dejar múltiples accesos sin vigilancia en tu infraestructura digital.
El phishing (suplantación de identidad) sigue siendo una de las técnicas más efectivas. Sin herramientas de protección adecuadas ni personal preparado para detectar amenazas, tu empresa queda vulnerable ante este tipo de ataques.
Si hoy sufrieras un ciberataque tipo ransomware, ¿podrías restaurar toda tu información sin pagar un rescate? Si no tienes clara la respuesta, es momento de tomar medidas.
Cuando los empleados trabajan desde sus móviles o portátiles personales sin ningún tipo de supervisión, aumenta el riesgo de pérdida de datos o robo de credenciales.
La buena noticia es que la ciberseguridad no tiene por qué ser cara, especialmente si se implementa de forma progresiva y adaptada a tus necesidades reales.
Antes de tomar decisiones, es importante saber dónde estás. Una auditoría básica puede ayudarte a identificar vulnerabilidades, errores comunes o malas prácticas.
🔗 Puedes solicitar una auditoría inicial desde aquí: 👉 Ciberseguridad para pymes en Madrid
No basta con hacer backups de vez en cuando: necesitas copias automáticas, cifradas y externas (preferiblemente en la nube).
Aseguraos de que el sistema operativo, los programas y el antivirus se actualicen de forma automática y regular. Si algún equipo no se puede actualizar, considerad renovarlo.
Una de las inversiones más rentables es la formación en ciberseguridad básica para todos los empleados. Que sepan reconocer amenazas puede evitar enormes problemas.
Una pyme del sector construcción sufrió un ataque de ransomware tras abrir un correo aparentemente enviado por un proveedor. Al no contar con respaldos recientes, tuvieron que reconstruir buena parte de su información comercial y contable desde el principio.
Un e-commerce pequeño con sede en Madrid sufrió un ataque por fuerza bruta que les dejó el sitio web fuera de servicio durante más de 72 horas. La pérdida de ventas y reputación fue notable.
Además del impacto económico inmediato, un incidente de seguridad puede traer consigo otras consecuencias importantes, tales como:
Numerosas empresas pequeñas no logran recuperarse tras un ataque cibernético grave. La clave está en estar preparados antes de que ocurra.
Si has respondido “no” a más de una de estas preguntas, es muy recomendable contar con apoyo profesional.
En Informáticos.co entendemos que cada empresa es distinta. Por eso ofrecemos soluciones de ciberseguridad adaptadas a pymes, que incluyen:
👉 Descubre más aquí: Servicio de Ciberseguridad para pymes en Madrid
Descuidar la ciberseguridad puede parecer sencillo, pero con el tiempo se convierte en uno de los mayores riesgos para la supervivencia de una pyme. Lo importante no es tener miedo, sino tomar acción con criterio, estrategia y acompañamiento profesional.
Proteger tu empresa no tiene por qué ser complicado ni costoso si cuentas con el equipo adecuado. Desde Informáticos.co podemos ayudarte a estar tranquilo, centrarte en tu negocio y dejar la seguridad en manos de expertos.
Ante el aumento de amenazas digitales, muchas pymes complementan sus estrategias de ciberseguridad con un servicio continuo de mantenimiento informático en Madrid para garantizar sistemas actualizados y sin interrupciones.
¿Tienes dudas? ¿No sabes por dónde empezar?
📞 Contáctanos y hablamos sin compromiso.
En la era digital, los sistemas informáticos impulsan cada área de tu empresa, pero un mantenimiento inadecuado puede poner en riesgo datos, productividad y seguridad.
Hoy en día, ninguna empresa puede funcionar sin sus sistemas informáticos. Desde la organización de datos hasta la comunicación interna y con clientes, casi todas

En la gestión cotidiana de una pyme, aprovechar al máximo cada momento puede marcar la diferencia en los resultados. Muchas empresas dedican horas a tareas

En un mundo empresarial cada vez más digital, las pequeñas y medianas empresas buscan soluciones que les ayuden a mejorar su eficiencia, seguridad y competitividad.
En el contexto actual de 2025, contar con una protección contra ciberataques para pymes se ha vuelto una medida imprescindible para mantener la estabilidad y
Descuidar la ciberseguridad puede parecer sencillo, pero con el tiempo se convierte en uno de los mayores riesgos para la supervivencia de una pyme. Lo