5 errores de mantenimiento informático en empresas y cómo evitarlos
En la era digital, los sistemas informáticos impulsan cada área de tu empresa, pero un mantenimiento inadecuado puede poner en riesgo datos, productividad y seguridad.
Seleccionar el servidor correcto para una pequeña empresa puede ser una tarea desalentadora. Con tantos tipos de servidores, procesadores, discos duros y otras características a considerar, puede resultar complicado saber por dónde debemos empezar.
Seleccionar el servidor correcto para una pequeña empresa puede ser una tarea desalentadora. Con tantos tipos de servidores, procesadores, discos duros y otras características a considerar, puede resultar complicado saber por dónde debemos empezar.
Existen cuatro elementos clave a considerar al seleccionar servidores para pequeñas empresas.
Los servidores son ordenadores ubicados en un centro de datos o en una instalación que siempre está conectada a Internet y permanece encendida. Se utiliza para alojar una variedad de servicios y aplicaciones para ayudar a las empresas a alcanzar sus metas y objetivos.
Un servidor potente puede manejar todas las tareas siguientes a la vez, pero puede resultar más beneficioso dividir la carga de trabajo entre varios servidores más pequeños en lugar de depender de una única fuente.
Se pueden utilizar para:
Existen dos ubicaciones principales cuando configuramos servidores para una pequeña empresa; uno estará en la oficina y otro en la nube.
Ventajas de servidores en la oficina:
Desventajas de servidores en la oficina:
Ventajas de servidores en la nube:
Si buscas alojar el servidor en un centro de datos, deberás decidir entre dos tipos principales:
Los servidores híbridos son compartidos por unos pocos usuarios, cada uno de los cuales tiene su propio entorno de sistema operativo aislado. Son los mejores para aplicaciones menos potentes y de menor volumen.
Los servidores dedicados son aplicaciones de misión crítica y alto rendimiento, dedicadas a un solo cliente.
Una infraestructura de servidores bien escogida funciona mucho mejor si está respaldada por nuestro mantenimiento informático en Madrid, que te ofrece soporte continuo, rendimiento garantizado y tranquilidad tecnológica.
En la era digital, los sistemas informáticos impulsan cada área de tu empresa, pero un mantenimiento inadecuado puede poner en riesgo datos, productividad y seguridad.
Hoy en día, ninguna empresa puede funcionar sin sus sistemas informáticos. Desde la organización de datos hasta la comunicación interna y con clientes, casi todas

En la gestión cotidiana de una pyme, aprovechar al máximo cada momento puede marcar la diferencia en los resultados. Muchas empresas dedican horas a tareas

En un mundo empresarial cada vez más digital, las pequeñas y medianas empresas buscan soluciones que les ayuden a mejorar su eficiencia, seguridad y competitividad.
En el contexto actual de 2025, contar con una protección contra ciberataques para pymes se ha vuelto una medida imprescindible para mantener la estabilidad y
Descuidar la ciberseguridad puede parecer sencillo, pero con el tiempo se convierte en uno de los mayores riesgos para la supervivencia de una pyme. Lo