Automatizar tareas con Microsoft 365: ahorra tiempo y mejora la productividad en tu pyme
En la gestión cotidiana de una pyme, aprovechar al máximo cada momento puede marcar la diferencia en los resultados. Muchas empresas dedican horas a tareas
Todos los usuarios de correo electrónico corremos el riesgo de ser víctimas de engaños en Internet, y en concreto de phishing. Vamos a tratar de explicar en qué consiste, qué precauciones debemos tomar y qué hacer en el caso de haber caído en el engaño.
Todos los usuarios de correo electrónico corremos el riesgo de ser víctimas de engaños en Internet, y en concreto de phishing. Para saber de que estamos hablando exactamente os vamos a tratar de explicar en qué consiste, qué precauciones debemos tomar y qué hacer en el caso de haber caído en el engaño.
El phishing es un método a través del cual se envían correos electrónicos que en un principio aparentan ser de fuentes fiables y que, sin embargo, mediante ellas, se realizan prácticas delictivas. La finalidad de ello es hacerse con nuestros datos confidenciales para realizar algún fraude.
Estos correos electrónicos incluyen un enlace que si lo pulsamos nos lleva a alguna página falsa. El usuario, creyendo que se encuentra en un sitio web de total confianza, introduce en ella los datos que le solicitan. El método más utilizado es la generación de un correo electrónico falso prácticamente idénticos a los de las compañías a las que quieren suplantar, introduciendo un link en ellos que conducen a páginas webs que imitan a las oficiales, siendo a veces complicado darse cuenta de que no se trata de las webs legales de la empresa a la que nos reconducen.
Son varios los daños que el phishing provoca, destacando el robo de identidad y los datos confidenciales de quien cae en el engaño. Pérdidas de dinero o no poder acceder a sus cuentas son consecuencias directas de ello. Además, puede producir el consumo de recursos de las redes corporativas , como es la saturación del correo, el ancho de banda, etcétera.
La modalidad más peligrosa del phishing es el «pharming» la cual consiste en la modificación del sistema de resolución de nombres de dominio (DNS) para llevar al usuario a una página web falsa. Se utiliza principalmente para obtener los datos datos bancarios del usuario, y a diferencia del phishing, no se realiza en un momento determinado, si no que la modificación del fichero HOSTS permanece en el ordenador esperando a que el usuario acceda a su servicio bancario.
No obstante, siempre hay que tener en cuenta, que no sólo se llevan a cabo estos delitos a través del correo electrónico, ya que pueden producirse mediante un SMS que intentan convencernos de que visitemos un enlace fraudulento, (smishing), o a través de telefonía IP, recibiendo una llamada telefónica que simula proceder de una entidad bancaria solicitándonos que verifiquemos una serie de datos. (vishing).
Un buen mantenimiento informático en Madrid también te ayudará a mantenerte alejado de todos estos riesgos.
Y si te quedan dudas o necesitas ayuda, puedes contactar con nuestro soporte informático en el teléfono 910014300 o a través de nuestro correo electrónico info@informaticos.co. Informáticos.co estará encantado de poder ayudarte.En la gestión cotidiana de una pyme, aprovechar al máximo cada momento puede marcar la diferencia en los resultados. Muchas empresas dedican horas a tareas
En un mundo empresarial cada vez más digital, las pequeñas y medianas empresas buscan soluciones que les ayuden a mejorar su eficiencia, seguridad y competitividad.
En el contexto actual de 2025, contar con una protección contra ciberataques para pymes se ha vuelto una medida imprescindible para mantener la estabilidad y
Descuidar la ciberseguridad puede parecer sencillo, pero con el tiempo se convierte en uno de los mayores riesgos para la supervivencia de una pyme. Lo
Hemos recopilado los 5 riesgos cibernéticos más comunes que enfrentan las pymes en Madrid Ofrecemos un servicio de ciberseguridad especializado para pymes en Madrid. Analizamos
【 Prolonga la vida útil de tus equipos informáticos y mejora tu eficiencia en el trabajo 】¡Descubre nuestros consejos prácticos y mantenimiento informático!