Con la situación actual el uso de los ordenadores en nuestra casa está creciendo exponencialmente, los objetivos de los virus informáticos en 2021 tienen un objetivo que se muestra más fácil de alcanzar dada la coyuntura actual y el crecimiento del teletrabajo.
La pandemia está provocando que en vez de asistir a nuestro centro de trabajo realicemos las tareas habituales de nuestra oficina desde casa. El mayor problema de trabajar desde casa en que solemos usar nuestro ordenador personal para tareas propias de nuestro trabajo, por esto la seguridad informática de nuestra empresa se ve expuesta como nunca antes se había visto.
Ciberestafas que surgen aprovechando el Cobid-19
Casi todo hemos oído hablar de conocidos a los que les ha llegado un supuesto correo de la seguridad social u otros entes públicos en el que le piden que envíe datos personales o herramientas que podemos instalar para el seguimiento del virus entre otras.
Todas estas suplantaciones según parece van a continuar durante el año 2021 centrando sus puntos de ataque en paginas falsas de información sobre el Cobid y la vacuna del mismo.
Ataque contra el comercio electrónico
Otro punto fuerte de los ataques que se prevén en el 2021 es el ataque contra web y plataformas de comercio electrónico.
La pandemia ha provocado un crecimiento exponencial del comercio electrónico, esto ha provocado que a muchas empresas que estaban empezando en el sector o todavía no habían podido invertir en ciberseguridad les haya pillado por sorpresa este crecimiento, estas serán presa fácil de los ciberdelincuentes.
El ransomware
Se prevé que el ransomware virus 2021 sea uno de los ataques que más prolifere durante el 2021, esto está muy relacionado con el teletrabajo y la baja protección que tenemos en nuestros ordenadores que ahora están conectados a las redes de nuestra empresa.
Ataques fuera del ámbito empresarial
Además de los ataques que podemos sufrir durante el desarrollo de nuestras tareas propias del desempeño laboral, en nuestro ámbito privado también estaremos expuestos a ataques enfocados a obtener nuestros datos. Estos ataques fundamentalmente serán realizados por medio de falsificación de páginas web.
Para estos ataques se suelen usar webs visitadas por el usuario atacado como entidades bancarias, webs de comercio onlline o páginas de entidades públicas que serán clonadas para ser enviadas a los usuarios y conseguir así ciertos datos como tokens, números de tarjeta y otras informaciones de gran relevancia.
Ataque contra todo lo relacionado con las vacunas del Covid
En un principio se han realizado ataques para conseguir información sobre la investigación de la vacuna, atacando laboratorios, hospitales y centros relacionados con la investigación, propiedad intelectual y puesta en el mercado de la vacuna.
Los ataques en este momento van más enfocados a las cadenas de distribución de las mismas.
Como es normal estos ataques contra las vacunas del Covid y sus formas y medios de distribución se basan en una forma más de chantaje de los ciberdelincuentes para conseguir el máximo rendimiento posible a sus ataques cibernéticos.
recomendaciones de contra Los virus informáticos en 2021
- Si tenéis cualquier duda consultad con expertos en seguridad informática.
- Mantened actualizados vuestros sistemas operativos, así como todo el software que uséis en vuestros equipos.
- No uséis software ilegal en vuestros ordenadores, suelen ir acompañados de malware en los parches de activación
- Mucho cuidado con el correo electrónico, sobre todo el de procedencias desconocidas.
- No abrir archivos adjuntos que procedan de desconocidos e incluso los de direcciones conocidas pero que no sean esperados, en este caso os aconsejamos verificar que el archivo lo ha enviado el remitente por algún motivo justificado.
- Un mantenimiento informático adecuado es siempre una barrera para los virus y software malintencionado